Menu
Diplomado de movimiento vivencial

La vivencia se define como «una experiencia intensa que una persona vive en el momento presente, abarcando sus emociones, sensaciones corporales y aspectos orgánicos» (Rolando Toro, 1968). Este concepto es fundamental en la teoría de Biodanza, desarrollada por Rolando Toro, quien ha establecido un método para generar ‘vivencias integrativas’ que ayudan a expresar la identidad, cambiar estilos de vida y restablecer el equilibrio biológico.
Las vivencias nos hacen sentir plenamente vivos y nos conectan con nuestra esencia. Los ejercicios de Biodanza son revitalizantes y permiten que se expresen nuestros potenciales a través de estas experiencias. En Biodanza, se priorizan vivencias que fomentan la alegría, la paz, la ternura, el erotismo, la trascendencia, el entusiasmo y más.
Este diplomado está dirigido a coaches, psicólogos y terapeutas que deseen incorporar técnicas y ejercicios corpo-emocionales en su trabajo de desarrollo humano. Para desarrollar estas habilidades, es esencial vivirlas personalmente en un proceso de transformación.
Objetivos de Aprendizaje del Diplomado de Movimiento Vivencial:
1. Profundizar en la escucha y conexión emocional: Desarrollar habilidades para acompañar procesos de desarrollo humano a través de una escucha activa y empática.
2. Ampliar el repertorio emocional: Experimentar y enriquecer el repertorio emocional personal mediante vivencias significativas.
3. Comprender el Principio Biocéntrico: Adquirir una comprensión profunda del Principio Biocéntrico y su aplicación en el desarrollo humano.
4. Desarrollar sensibilidad emocional: Cultivar la capacidad de entrar en el campo emocional de los demás, brindando apoyo en sus procesos de desarrollo.
5. Aumentar la conciencia de uno mismo y del otro: Fomentar una mayor conciencia personal y de los demás para promover vínculos saludables fundamentados en el Principio Biocéntrico.
6. Reaprender la comunicación afectiva y la autorregulación orgánica: Mejorar las habilidades de comunicación afectiva y aprender técnicas de autorregulación que favorezcan el bienestar emocional.
7. Reconocer y facilitar la integración motora y sensitivo-motora: Identificar los movimientos que facilitan la integración motora y sensitivo-motora, vivenciándolos personalmente para luego poder facilitarlos a otros.
Duración 10 meses de Abril 2025 a Enero 2025 (Año 1 de Formación en Biodanza)
Accede al folleto de presentación en el siguiente link:
Diplomado en Movimiento Vivencial
admin